Descripción
Queso procedente del Delfinado. Su nombre procede de la comuna de Saint-Marcellin en el departamento de Isère, aunque hoy también se produce en Drôme y Saboya.
Estamos ante un pequeño queso de un gran sabor, cuyo pasado se remonta al siglo XV. Es cierto que en su origen se elaboraba con leche de cabra, pero esta fue sustituida por la de vaca a partir de 1730, por los cambios en la legislación forestal francesa.
Como ya hemos indicado, estos quesos se caracterizan por su pequeño tamaño (en torno a los 80 gramos), de pasta blanda y fresca, sin amasar ni apretar, y ligeramente salada. Su corteza es comestible.
Delicioso para tomar en canapé, tanto para desayuno como para acompañar a un vino tinto ligero.