Vicente González Ambit, dependiente mayor de La Mallorquina, decide establecerse por su cuenta en este local de la Calle León, en el que la trastienda era la vivienda familiar.
González comenzó a especializar el establecimiento en embutidos murcianos de gran calidad, ultramarinos, quesos manchegos... Sin embargo, el abuelo Vicente se vió arrastrado por los avatares de la Guerra Civil, llegando incluso a ser encarcelado. Tras los convulsos años de la contienda, Casa González se convierte en proveedor de la selecta sociedad madrileña de entonces, desde Ortega y Gasset hasta la rancia aristocracia de la época.
La segunda generación de propietarios dejan paso a los nietos del fundador, quienes se plantean remodelar Casa González para que ésta no sea sólo una tienda, sino un restaurante de degustación de productos gourmet donde los clientes se vean agradablemente sorprendidos por su calidad y exquisitez.
Hoy, nos orgullecemos de nuestro emblemático establecimiento, cuyo ventanal se ha convertido en uno de los más codiciados del Barrio de las Letras. Podrás saborear una copa de vino, una cerveza, un café… Todo ello, en un ambiente tranquilo y agradable, con tiempo para degustar nuestras tapas y tostas, mientras estás conectado a internet, o compartes el momento con los amigos...
Te asesoraremos en nuevos vinos, conservas nacionales de calidad, embutido riquísimo, y de vez en cuando, además, te sorprenderemos con nuestras actividades lúdicas y culturales.
No solo es una charcutería. Entras y es un bar donde podrás pedir embutidos y quesos riquísimos. Tienen también una muy buena carta de vinos.
Espléndido sitio para tomar unas tapas y unos muy buenos vinos. Gran selección con vinos de categoría.
Gran sitio en el centro de Madrid para tomar unas tapas y unos vinos. Conserva un cierto aire retro que le da gran atractivo. Sus dependientes son muy profesionales.
DISPONEMOS DE UNA CARTA DE VINOS FORMADA POR MÁS DE 210 VINOS NACIONALES, PARA LLEVAR O DEGUSTAR EN EL LOCAL, 45 DE ELLOS DISPONIBLES POR COPA.
D.O. MALLORCA (CALLET, MANTO NEGRO, MERLOT, SYRAH)
D.O. CALATAYUD (GARNACHA)
D.O. CAMPO DE BORJA (GARNACHA, SYRAH)
D.O. COSTERS DEL SEGRE (CABERNET SAUVIGNON, SYRAH, GARNACHA TINTA, TEMPRANILLO, MERLOT)
D.O. JUMILLA (SYRAH, MONASTRELL)
D.O. MADRID (TEMPRANILLO, GARNACHA)
D.O. MONTSANT (CABERNET SAUVIGNON, CARIÑENA, GARNACHA, SYRAH)
PAGO DE FINCA BOLARDÍN (TEMPRANILLO, MERLOT, SYRAH)
D.O.C. PRIORATO (CABERNET SAUVIGNON, CARIÑENA, GARNACHA)
D.O. RIBERA DEL DUERO (TERMPRANILLO)
D.O.C. RIOJA (TEMPRANILLO, GRACIANO, MAZUELO, GARNACHA)
D.O.C. RIOJA (TEMPRANILLO, GARNACHA, GRACIANO, VIURA)
D.O. SOMONTANO (CABERNET SAUVIGNON, CARIÑENA, GARNACHA)
TIERRA DE CASTILLA (TEMPRANILLO)
D.O. TORO (TEMPRANILLO)
D.O. UTIEL REQUENA (BOBAL)
D.O. VALENCIA (CABERNET-FRANC)
D.O. VALENCIA (TEMPRANILLO, CABERNET SAUVIGNON, SYRAH, MERLOT)
D.O. BIERZO (MENCÍA)
D.O. BINISALEM (PRENSAL BLANC, MUSCAT DE FRONTIGNAN, CHARDONNAY)
D.O. MADRID (MALVAR, MOSCATEL, SAUVIGNON BLANC)
D.O. MOSCATEL DE LA MARINA (MOSCATEL)
D.O. PENEDES (GEWÜRZTRAMINER, MUSCAT, SAUVIGNON BLANC)
D.O. RUEDA (VERDEJO)
D.O. SOMONTANO (CHARDONNAY, SAUVIGNON BLANC)
D.O. TIERRA ALTA (GARNACHA BLANCA)
TIERRA DE CASTILLA (MOSCATEL SECO)
TIERRA DE CASTILLA Y LEÓN (SAUVIGNON BLANC)
VALDEORRAS (GODELLO)
D.O. VALENCIA (MERSEGUERA)
D.O. RIAS BAIXAS (ALBARIÑO)
D.O. NAVARRA (GARNACHA, CABERNET)
D.O. PENEDES (GARNACHA TINTA)
TIERRA DE CASTILLA (PETIT VERDOT)
D.O. MÁLAGA (PEDRO XIMÉNEZ)
D.O. MANZANILLA DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA (PALOMINO FINO)
D.O. XERRY (PALOMINO FINO)
CATALUÑA (MOSCATEL)
D.O. CAVA (MACABEO, XAREL-LO, PARELLADA)
D.O. CAVA (TREPAT)
Una preciosa tienda-restaurante fundada en 1931. Los mejores productos gourmet también en casa.
Nos encontramos en la calle del León, en pleno corazón del Barrio de las Letras, denominado así en homenaje a los grandes literatos del siglo de Oro (Cervantes, Quevedo, Lope de Vega...) que habitaron en él.
Aún hoy día es lugar de concentración de muchos intelectuales y de un sinfín de personas atraídas por su animada vida nocturna y por su proximidad al corredor de los principales museos y a lugares tan emblemáticos como la plaza de Santa Ana, el convento de las Trinitarias, donde descansan los restos de Cervantes, o a la casa museo Lope de Vega.
Con frecuencia tienen lugar además eventos como teatro en la calle, conciertos, mercadillos…
“Una de las citas preferidas de los asiduos al barrio es el Mercado de las Ranas. El primer sábado de cada mes, los comerciantes de la zona sacan sus productos a la calle, adornan sus escaparates y ofrecen promociones especiales, mientras conciertos y teatro callejero animan el ambiente.“